útiles de control |
|
Los diferentes tipos de útiles de control que podemos fabricar son:
- Presentadores y posicionadores : incluyen centrajes y fijación de la pieza para poder posicionarla en el espacio y ser verificada con una tridimensional.
- Útiles de control por variables o atributos: incluyen centraje y fijación de la pieza, con controles manuales mediante galgas P/NP o con sistemas que nos proporcionan un valor numérico relativo a la medida nominal (reloj comparador, sonda digital, regla de medición, dinamometro, inclinómetro, etc…)
- Cubings : representación de todo el entorno de la pieza o del conjunto que queremos verificar, reproduciendo fielmente los elementos colindantes donde apoya. Incluye los elementos de centraje y fijación, y adicionalmente puede incluir elementos de verificación por variables o por atributos como en cualquier otro útil de control.
- Útiles de control automatizados : incluyen centraje y fijación de la pieza, con controles automatizados para poder disponer de un tiempo de ciclo muy reducido que permita verificar el 100% de las producción.
Galería de fotos de presentadores y posicionadores.
Vídeo de ejemplo de un presentador
Galería de fotos de útiles por variables o atributos.
Vídeo de ejemplo de útil de control por variables o atributos
Galería de fotos de cubings
Vídeo de ejemplo de un cubing.
Galería de útiles automatizados.
Vídeo de ejemplo de un útil automatizado.
Junto con los útiles de control, que siempre van acompañados de su correspondiente informe dimensional, también podemos entregar:
- Estudio R&R: sirve para analizar si nuestro sistema de medición es confiable para aceptar o rechazar piezas y en base a esto realizar acciones o actividades encaminadas a la mejora de los procesos y/o productos
- Carro de transporte: sistemas especiales adecuados a las necesidades logísticas del cliente, para evitar riesgos o para facilitar su movilidad.
- Carta de uso: documentación que muestra el adecuado uso y manejo del medio de control para que cumpla su función con repetibilidad.
- Embalaje o fundas especiales: embalajes de madera para transportes de largo recorrido o especiales para aduanas, fundas de almacenamiento identificadas, etc…
- Estudios dimensionales de piezas: informes dimensionales exhaustivos de piezas muestra para la validación de sus cotas y medidas.
- Estudios de capacidad: para determinar en que medida el proceso cumple con las expectativas de tolerancias (Cpk, Cpm, Ppk o Ppm)
- Documentación específica para aduanas: facilitamos toda la documentación necesaria para que las aduanas no sean un punto de bloqueo